Hoy en el rincón crítico - 127 horas



Antes de empezar con la crítica de este lunes, primero queremos pediros perdón por no haber realizado ninguna el lunes pasado, pero estamos trabajando en nuevos proyectos (que incluyen un nuevo cortometraje) además de ampliar nuestro número de socios mediante promociones. Ahora sí, sin más dilación empezaremos con la crítica.



TÍTULO ORIGINAL127 Hours
AÑO2010
DURACIÓN93 min.
PAÍSEEUU
DIRECTORDanny Boyle
GUIÓNSimon Beaufoy, Danny Boyle (Libro: Aron Ralston)
MÚSICAA.R. Rahman
FOTOGRAFÍAAnthony Dod Mantle, Enrique Chediak
REPARTOJames FrancoKate MaraAmber TamblynClemence PoesyTreat WilliamsKate Burton,Lizzy Caplan
PRODUCTORACoproducción GB-USA; Fox Searchlight Pictures / Pathé
WEB OFICIALhttp://www.foxsearchlight.com/127hours/
PREMIOS2010: Oscar: 6 nominaciones, incluyendo mejor película, guión y actor (Franco)
2010: Globos de Oro: 3 nominaciones: actor drama (James Franco), guión y bso
2010: 8 Nominaciones Premios BAFTA, incluyendo mejor film británico, director y actor
2010: Independent Spirit Awards: Mejor actor (Franco). 3 nominaciones, incluy. película
2010: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año
GÉNERODramaAventuras | AlpinismoSupervivenciaBiográficoBasado en hechos reales
SINOPSISBasada en la historia real de Aron Ralston, un intrépido montañero y escalador norteamericano que se hizo famoso porque en mayo de 2003, durante una escalada por los nada transitados cañones de Utah, sufrió una caída y quedó atrapado dentro de una profunda grieta. Tras varios días inmovilizado e incapaz de encontrar una solución alternativa, tuvo que tomar una dramática decisión. (FILMAFFINITY)





La verdad es que 127 horas es una película que impresiona bastante. Desde el comienzo de la misma te hace que simpatices muy rápido con el joven y su manera de ser. Pese a que la mayoría de la gente conoce el final cuando va a ver el film, es inevitable tener esa sensación de angustia y de suspense durante la mayor parte del mismo. La dirección de 127 horas es muy buena, en parte por lo que hemos comentado antes, pero además debemos de añadir, que si en un film de 90 minutos, casi todos los acontecimientos ocurren en un mismo sitio, es bastante difícil hacer que el espectador no se aburra y esto es lo que consiguieron en 127 horas, que estuvieses expectante desde el inicio hasta el fin. Por otro lado quiero remarcar el gran trabajo en los efectos de sonido ya que en están presentes para maximizar los sentimientos que te produce el film, es más, hay un instante en el que los efectos de sonido tienen un papel tan realista dentro del film que te parecerá ser tú el que realmente siente las cosas.

Actores


En el papel principal de 127 horas tenemos a James Franco, que muchos de vosotros lo recordaréis por el papel de Harry Osborn en spiderman, con el que salto a la fama. Cuanto menos, la actuación de James Franco es muy buena y me vuelvo a basar en lo mismo que he comentado anteriormente, cuando toda la película se centra en un lugar y en ti, o eres bueno o la película acaba siendo un desastre. Como resultado de la interpretación tenemos una nominación a los Oscar(además de otros premios) y una aprobación de mismo Aron Ralston (hombre en el que se basa la película). Con este papel James Franco nos demostró que es un actor que hay que tener en cuenta aunque últimamente prefiera hacer de director.



En definitiva, 127 horas es un film entretenido que nos entretendrá durante 90 minutos, que si nos paramos a pensarlos ese es el objetivo de ver una película, pasar un buen rato y ya que estamos aprender un poco que nunca viene mal. Puntuación ***1/2 (sobre 5)


Hoy en el rincón crítico - Los juegos del hambre

Otra vez estamos a lunes y otra vez Diable Entertainment pretende animaros un poco este comienzo de semana con otra de nuestras críticas, en este caso debido a que han anunciado que en noviembre de 2013 se estrenará la segunda parte, hemos decidido hablar de "Los juegos del hambre"


TÍTULO ORIGINALThe Hunger Games
AÑO2012
DURACIÓN142 min.
PAÍSEEUU
DIRECTORGary Ross
GUIÓNGary Ross, Suzanne Collins, Billy Ray (Novela: Suzanne Collins)
MÚSICAJames Newton Howard, T-Bone Burnett
FOTOGRAFÍATom Stern
REPARTOJennifer LawrenceJosh HutchersonElizabeth BanksWoody HarrelsonDonald Sutherland,Stanley TucciLiam HemsworthToby JonesLenny KravitzWes BentleyPaula Malcomson,Isabelle FuhrmanSandra Ellis LaffertyPaula MalcomsonKimiko GelmanNelson Ascencio,Brooke BundyAmandla StenbergDayo OkeniyiLeven RambinJack QuaidLatarsha Rose,Alexander LudwigJacqueline Emerson
PRODUCTORALionsgate / Color Force
WEB OFICIALhttp://www.thehungergamesmovie.com
PREMIOS2012: Globos de Oro: Nominada a Mejor canción original
2012: Critics Choice Awards: Mejor actriz en film de acción (Lawrence)
GÉNEROCiencia ficciónAventuras | Thriller futuristaSupervivenciaTelevisión
SINOPSISLo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem: un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los doce distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a muerte, en la que sólo puede haber un superviviente. Katniss Everdeen, una joven de dieciséis años, decide sustituir a su hermana en los juegos; pero para ella, que ya ha visto la muerte de cerca, la lucha por la supervivencia es su segunda naturaleza. (FILMAFFINITY)



La historia de los juegos del hambre es innovadora y algo nunca visto. Un grupo de jóvenes debe enfrentarse a muerte y solo puede sobrevivir uno... ¿Un momento, pero esto no es exactamente lo que ocurre en Battle Royale? Pues sí, la trama es casi idéntica, incluso el final de ambos films es similar, no obstante, los juegos del hambre ha sabido publicitarse bien para conseguir un gran éxito en taquilla. Antes de empezar a hablar de la película quiero mostrar mi enfado a la nueva tendencia que estamos viendo con muchas sagas, para aumentar el beneficio, alargamos todo lo que podamos la saga y  en los casos que son historias cerradas y esto no es posible, dividen la ultima historia en dos films y así recaudan mas dinero, para los que os estéis pensando por que digo esto, no es ni mas ni menos por que esta saga ha dividido su último film en dos.

 Única fotografía de la segunda parte de
 los juegos del hambre: En llamas
Dejando a un lado el plagio de los juegos del hambre con battle royale, vamos a centrarnos un poco en el film. La verdad es que la historia es buena y nos la saben contar, desde el primer momento te hacen estar en tensión por que para poder sobrevivir, los protagonistas deben ganarse ,desde el comienzo, el respeto del público para así conseguir patrocinadores que apuesten por ellos. Una vez comienza lo que todos esperamos "las batallas" este film solo sabe que decepcionarnos, solo ocurren cosas muy surrealistas desde el principio y empiezan a surgir preguntas del estilo, ¿por que van la mayoría juntos si solo puede sobrevivir uno?, por otro lado en mitad de las batallas y la guerra surgió el amor igual que en battle royale(jaja lo siento no puedo evitar la comparación), bueno en principio esto puede parecer algo bueno, pero en este film lo llevan hasta el  punto de convertir una buena película de acción en un film de amor para adolescentes.

Actores

 Jennifer Lawrence en los juegos del hambre
Bueno como en la mayoría de mis críticas, siempre pretendo darle otro enfoque al film y sobre todo fijarme en eso en lo que nadie se fija, actores, banda sonara, efectos.. En este caso la actriz Jennifer Lawrence para ser lo joven que es (22 años), ha estado nominada como mejor actriz un par de veces en los Oscar y en los globos de oro, ademas de llevarse todo tipo de premios de menor calibre como el de "Mejor beso" o "Mas química" en la película los juegos del hambre(premios MTV movie y Teen choice) la cual cosa no hace mas que verificar la última frase del párrafo anterior <...en un film de amor para adolescentes.>

BSO

Por otro lado la BSO de los juegos del hambre es bastante buena. Cuenta con un Globo de oro a la mejor canción original y el resto de "tracks" sin ser merecedores de premios hacen muy bien su trabajo que en definitiva es lo que interesa.



Los juegos del hambre deja mucho que desear sin llegar a convertirse en una mala película aunque, eso si, hay muchos momentos que sobran. La juegos del hambre me recuerda mucho a lo imposible, a la gente le gusto por que fue al cine con esa predisposición por que de lo contrario no hubiese tenido el éxito que ha tenido. Puntuación ***(sobre 5)



Karl Sánchez




Nominaciones Oscar 2013

Pulsa aquí para ver las nominaciones a los Goya


Una vez más como cada año los Oscar llegan repletos de buenas películas, ya ha salido la lista definitiva de nominados. La gran favorita, con 12 nominaciones, es" Lincoln" de Steven Spielberg seguida de "La vida de Pi" con 11


Nominados Oscar 2013


MEJOR PELÍCULA
Bestias del sur salvaje
El lado bueno de las cosas
La noche más oscura
Lincoln
Los miserables 
La vida de Pi
Amor
Django desencadenado
Argo

MEJOR DIRECCIÓN
David O. Russell por El lado bueno de las cosas
Ang Lee por La vida de Pi
Steven Spielberg por Lincoln
Michael Haneke por Amor
Benh Zeitlin por Bestias del sur salvaje

MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL
Naomi Watts por Lo imposible
Jessica Chastain por La noche más oscura
Jennifer Lawrence por El lado bueno de las cosas
Emmanuelle Riva por Amor
Quvenzhane Wallis por Bestias del sur salvaje

MEJOR ACTOR PRINCIPAL
Daniel Day-Lewis por Lincoln
Denzel Washington por El vuelo (Flight)
Hugh Jackman por Los miserables
Bradley Cooper por El lado bueno de las cosas
Joaquin Phoenix por The Master

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Sally Field por Lincoln
Anne Hathaway por Los miserables
Jacki Weaver por El lado bueno de las cosas
Helen Hunt por Las sesiones
Amy Adamns por The Master

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Christoph Waltz por Django desencadenado
Philip Seymour Hoffman por The Master
Robert De Niro por El lado bueno de las cosas
Alan Arkin por Argo
Tommy Lee Jones por Lincoln

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
John Gatins por El vuelo (Flight)
Mark Boal por La noche más oscura
Quentin Tarantino por Django desencadenado
Michael Haneke por Amor
Wes Anderson & Roman Coppola por Moonrise Kingdom

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Lucy Alibar & Ben Zeitlin por Bestias del sur salvaje
Chris Terrio por Argo
Tony Kushner por Lincoln
David O. Russell por El lado bueno de las cosas
David Magee por La vida de Pi

MEJOR PELÍCULA EN HABLA NO INGLESA
Amor 
No
Rebelle (War Witch)
Un asunto real
Kon-Tiki

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Frankenweenie
¡Piratas!
¡Rompe Ralph!
El alucinante mundo de Norman
Brave (Indomable)

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Seamus McGarvey por Anna Karenina
Robert Richardson por Django desencadenado
Claudio Miranda por La vida de Pi
Janusz Kaminski por Lincoln
Roger Deakins por Skyfall

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Anna Karenina
El Hobbit: Un viaje inesperado
Los miserables
La vida de Pi
Lincoln

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Anna Karenina
Los miserables
Lincoln
Blancanieves (Mirror, Mirror)
Blancanieves y la leyenda del cazador

MEJOR MAQUILLAJE
Hitchcock
El Hobbit: Un viaje inesperado
Los miserables

MEJORES EFECTOS VISUALES
El Hobbit: Un viaje inesperado
La vida de Pi
Los Vengadores
Prometheus
Blancanieves y la leyenda del cazador

MEJOR MONTAJE
William Goldenberg por Argo
Tim Squyres por La vida de Pi
Michael Kahn por Lincoln
Jay Cassidy & Crispin Struthers por El lado bueno de las cosas
Dylan Tichenor & William Goldenberg por La noche más oscura

MEJOR MONTAJE DE SONIDO
Argo
Django desencadenado
La vida de Pi
Skyfall
La noche más oscura

MEJOR MEZCLA DE SONIDO
Argo
Los miserables
La vida de Pi
Lincoln
Skyfall

MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
Dario Marianelli por Anna Karenina
Alexandre Desplat por Argo
Mychael Danna por La vida de Pi
John Williams por Lincoln
Thomas Newman por Skyfall

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Before my time de Chasing Ice
Pi's Lullaby de La vida de Pi
Suddenly de Los miserables
Everybody Needs a Best Friend de Ted
Skyfall de Skyfall

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
5 Broken Cameras
The Gatekeepers
How to Survive a Plague
The Invisible War
Searching for Sugar Man

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Asad
Buzkashni Boys
Curfew
Death of a Shadow
Henry

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Inocente
Kings Point
Mondays at Racine
Open Heart
Redemption

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Adam and Dog
Fresh Guacamole
Head over Heels
Maggie Simpson in The Longest Daycare
Paperman

Nominaciones Goya 2013

Pulsa aquí para ver los nominados a los Oscar


Esta años los Goya vienen muy reñidos con tres films que destacan por encima del resto, "Blancanieves" con 18 nominaciones seguida de "grupo 7" con 16 y "lo imposible" con 14 encabezan la lista de nominados a los Goya


Nominaciones Goya 2013



MEJOR PELÍCULA
Blancanieves
Grupo 7
Lo imposible
El artista y la modelo

MEJOR DIRECTOR
Pablo Berger por Blancanieves
Fernando Trueba por El artista y la modelo
Alberto Rodríguez por Grupo 7
J. A. Bayona por Lo imposible

MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL
Maribel Verdú por Blancanieves
Naomi Watts por Lo imposible
Penélope Cruz por Volver a nacer
Aida Folch por El artista y la modelo

MEJOR ACTOR PRINCIPAL
Daniel Giménez Cacho por Blancanieves
Jean Rochefort por El artista y la modelo
José Sacristán por El muerto y ser feliz
Antonio de la Torre por Grupo 7

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Chus Lampreave por El artista y la modelo
María León por Carmina o revienta
Ángela Molina por Blancanieves
Candela Peña por Una pistola en cada mano

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Julián Villagrán por Grupo 7
Josep Maria Pou por Blancanieves
Antonio de la Torre por Invasor
Ewan McGregor por Lo imposible

MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Emilio Gavira por Blancanieves
Álex Monner por Los niños salvajes
Tom Holland por Lo imposible
Joaquín Núñez por Grupo 7

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Carmina Barrios por Carmina o revienta
Macarena García por Blancanieves
Estefanía de los Santos por Grupo 7
Cati Solivellas por Los niños salvajes

MEJOR DIRECTOR NOVEL
Paco León por Carmina o revienta
Jorge Torregrossa por Fin
Oriol Paulo por El cuerpo
Isabel de Ocampo por Evelyn

MEJOR GUIÓN ORIGINAL 
Pablo Berger por Blancanieves
Fernando Trueba, Jean-Claude Carrière por El artista y la modelo
Alberto Rodríguez, Rafael Cobos por Grupo 7
Sergio G. Sánchez por Lo imposible

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Jorge Guerricaechevarría, Sergio G. Sánchez por Fin
Javier Gullón, Jorge Arenillas por Invasor
G. Magallón, I. Del Moral, J Barreira y otros por Las aventuras de Tadeo Jones
Ramon Salazar por Tengo ganas de ti
Manuel Rivas por Todo es silencio

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Alfonso Vilallonga por Blancanieves
Julio de la Rosa por Grupo 7
A. Martínez, Z. de la Riva por Las aventuras de Tadeo Jones
Fernando Velázquez por Lo imposible

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Blancanieves
Los niños salvajes
El artista y la modelo
Las aventuras de Tadeo Jones

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Josep Amorós por Blancanieves
Angélica Huete por El artista y la modelo
Manuela Ocón por Grupo 7
Sandra Hermida Muñiz por Lo imposible

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Kiko de la Rica por Blancanieves
Daniel Vilar por El artista y la modelo
Álex Catalán por Grupo 7
Óscar Faura por Lo imposible

MEJOR MONTAJE
Fernando Barco por Blancanieves
Marta Velasco por El artista y la modelo
Joes M. G. Moyano por Grupo 7
Antonio Frutos, David Pinillos por Invasor
Bernat Villaplana, Elena Ruiz por Lo imposible

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Alain Bainée por Blancanieves
Pilar Revuelta por El artista y la modelo
Pepe Domínguez del Olmo por Grupo 7
Eugenio Caballero por Lo imposible

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Paco Delgado por Blancanieves
Lala Huete por El artista y la modelo
Fernando García por Grupo 7
Vicente Ruiz por La banda Picasso

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Blancanieves
El artista y la modelo
Grupo 7
Lo imposible

MEJOR SONIDO
El artista y la modelo
Grupo 7
Invasor
Lo imposible

MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Blancanieves
Grupo 7
Invasor
Lo imposible

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
El corazón del roble
Las aventuras de Tadeo Jones
O Apóstolo
The Wish Fish

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Contra el tiempo
Hijos de las nubes, la última colonia
Los mundos sutiles
Mapa

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
7 cajas
Después de Lucía
Infancia clandestina
Juan de los muertos

MEJOR PELÍCULA EUROPEA
De óxido y hueso
En la casa
Intocable
Shame

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Aquel no era yo
La boda
Ojos que no ven
Voice Over

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Alfred y Anna
El vendedor de humo
La mano de Nefertiti
¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
A story for the Modlins
El violinista de Auschwitz
Las viudas de Ifni
Un cineasta en La Codorniz