Hoy en el rincón crítico - Memento


Una vez más estamos aquí. Ya han pasado las fechas navideñas y toca volver a la rutina, desde Diable Entertainment esperemos que hayáis disfrutado de las fiestas y que os hayan traído muchas cosas los reyes. También adelantaros que en breve dispondremos de noticias interesantes así que estad atentos al blog y al Facebook ya que haremos un sorteo.



ÍTULO ORIGINALMemento
AÑO2000
DURACIÓN115 min
PAÍSEEUU
DIRECTORChristopher Nolan
GUIÓNChristopher Nolan (Historia: Jonathan Nolan)
MÚSICADavid Julyan
FOTOGRAFÍAWally Pfister
REPARTOGuy PearceCarrie-Anne MossJoe PantolianoMark Boone JuniorStephen Tobolowsky,Harriet Sansom HarrisJorja Fox
PRODUCTORANewmarket / Summit Entertainment
PREMIOS2001: 2 nominaciones al Oscar: Mejor guión original y mejor montaje
2001: Nominada al Globo de Oro: Mejor guión
2001: Festival de Sundance: Mejor guión. 2 nominaciones
2001: 2 premios en el Festival de Toronto: Mejor película, guión
2001: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor guión
GÉNEROThrillerIntriga | CrimenPelícula de cultoCine independiente USA
SINOPSISLeonard es un investigador de una agencia de seguros cuya memoria está irreversiblemente dañada por culpa de un golpe en la cabeza, sufrido al intentar evitar el asesinato de su mujer: éste es el último hecho que recuerda del pasado. A causa del golpe, ha perdido la memoria reciente, es decir, los hechos cotidianos desaparecen de su mente en unos minutos. Así pues, para investigar y vengar el asesinato de su esposa tiene que recurrir a la ayuda de una cámara instantánea y a las notas tatuadas en su cuerpo. (FILMAFFINITY)



¿Qué podemos decir de una película que se convirtió en película de culto a los pocos años de estrenarse? La película es cuanto menos peculiar y no apta para verla mientras haces cualquier otra cosa. Para ver memento debemos poner nuestros cinco sentidos a trabajar al máximo y aun así, probablemente, durante la película diremos “mierda ya me he perdido otra vez”. El formato de memento es único, ya que va dando saltos entre dos historias y para colmo una va hacia adelante y la otra hacia atrás, ¿suena complicado verdad?, pues la película lo es todavía más. Memento es un gran film con una idea refrescante y una dirección magnifica de Christopher Nolan, además no solo la dirección es muy buena si no que el montaje es  espectacular (nominado al Oscar 2001). Gran parte del mérito del éxito de memento, reside en su guion original. La historia nos mantiene en tensión ya que, nosotros vamos descubriendo la historia al igual que lo hace su protagonista y vosotros diréis: pues como en todas las películas. En parte si, pero si os fijáis bien en la sinopsis, el protagonista tiene la memoria dañada y va recordando lo que ha hecho por los tatuajes que lleva y por las fotos (ahora más de uno estará pensando: igual que cuando me despierto con resaca).

Montaje


En fin, retomando un poco el hilo de memento he decidido dedicarle un apartado a esta faceta del cine ya que es de las más desagradecidas ya que solo nos damos cuenta de el cuándo hay fallos. En este caso el montaje es muy complicado ya que como he dicho antes se entremezclan las historias y cada una de ellas lleva un ritmo y un tiempo diferente. Para facilitar al espectador su visionado, utilizan un magnifico recurso “el color”. En memento veremos cómo se alternan escenas en blanco y negro y escenas en color para que podamos saber en todo momento en que parte de la historia estamos y como he dicho antes, aún así es fácil perderse.



Para finalizar, quería comentar que debido a la cantidad de gente que se quejaba de la complicidad del film, se realizó otro montaje en el que no hay saltos de una historia a otra y todo va hacia adelante. La verdad es que si decides ver este film, hazlo con el montaje original y cuando acabes si quieres puedes ver el otro montaje y acabar de entenderla toda (aunque siempre es mejor el montaje del director). Puntuación :****(sobre 4)

Karl Sánchez




0 comentarios:

Publicar un comentario