Hoy en el rincón crítico – Cinderella man: El hombre que no se dejó tumbar



TÍTULO ORIGINALCinderella Man
AÑO2005
DURACIÓN144 min.
PAÍSEEUU
DIRECTORRon Howard
GUIÓNCliff Hollingsworth, Akiva Goldsman (Historia: Cliff Hollingsworth)
MÚSICAThomas Newman
FOTOGRAFÍASalvatore Totino
REPARTORussell CroweRenée ZellwegerPaul GiamattiPaddy ConsidineBruce McGillConnor PriceCraig BierkoDavid HubandAriel WallerRosemarie DeWitt
PRODUCTORAUniversal Pictures / Miramax Films / Touchstone Pictures / Imagine Entertainment
WEB OFICIALhttp://www.cinderellamanmovie.com
PREMIOS2005: 3 Nominaciones al Oscar: Mejor actor sec. (Giamatti), montaje, maquillaje
2005: 2 nominaciones al Globo de Oro: Actor drama (Crowe), actor sec. (Giamatti)
2005: Nominada Premios BAFTA: Mejor guión original
2005: Festival de Toronto: Mejor actor de reparto (Paul Giamatti)
2005: Critics' Choice Awards: Mejor actor secundario. 4 nominaciones
GÉNERODrama | DeporteBoxeoPobrezaGran DepresiónBasado en hechos reales
SINOPSISBasada en una historia real. Después de haberse retirado del boxeo, James J. Braddock decidió volver al cuadrilátero, en la época de la Gran Depresión, para poder alimentar a su familia. No era un boxeador con talento, pero su coraje, sacrificio y dignidad lo llevaron hasta la cumbre. (FILMAFFINITY)


Creo que después de unas cuantas críticas, 12 exactamente, en las que os he intentado recomendar buenas películas, creo que ha llegado el momento de hablar de uno de mis films favoritos cinderella man. Una de las cosas más impactantes del film es que está basada en hechos reales (y esta vez de verdad, no como esas películas que dicen que lo están solo para conseguir más taquilla). La historia está ambientada en la gran depresión, también conocida como el crack del 29, en la que la pobreza y la miseria estaban presente en casi todos los hogares del país. La cruda realidad esta magistralmente narrada y junto con la interpretación de Russell Crowe consiguen emocionar a todos los espectadores, y en más de una ocasión tener algún pañuelo cerca nunca está de más. La historia es cuanto menos sobrecogedora, aunque algunas veces intente jugar con nuestras emociones, siempre está justificada y eso es algo que es muy difícil de conseguir. Antes de pasar a centrarme en los actores como siempre hago, me gustaría dedicarle un par de líneas al montaje del film, a los decorados y a la fotografía (cuando hablamos de fotografía en el cine, hablamos de la creación de la imagen adecuada, normalmente centrándose en la iluminación). Este film tiene una de las mejores puestas en escenas que he visto en mucho tiempo y esto es algo que no nos podemos dejar en el tintero.

Actores

Que podemos decir de Rossel Crowe que no se haya dicho, ya nos demostró con Gladiator o una mente maravillosa, que es capaz de realizar cualquier tipo de papel a un nivel altísimo, y en este caso su actuación está, por lo menos, a la altura de Gladiator (con la que consiguió un Oscar). Por otro lado no nos podemos olvidar de Paul Giammati que pese a no ser un actor de renombre en Hollywood, siempre aparece como secundario realizando muy buenas actuaciones, como en este caso.¿Y que ocurre cuando el actor principal y el secundario hacen una actuación digna de ser nominada a premios? Pues normalmente suele ocurrir que el resultado del film en cuestión es, cuanto menos, digno de admirar y a veces se pueden conseguir autenticas obras de arte.



Para concluir, solo me queda recomendar abiertamente a todos los lectores que si no han visto todavía este film, busquen tiempo para hacerlo en un futuro inmediato ya que si te gusta el buen cine, no puedes desaprovechar la oportunidad de deleitarte con un buen film. Como ultima frase, decir que no me hago responsable si luego alguien ve "Cinderella Man" y no le gusta, eso si, creo que no le va a suceder a nadie. Puntuación: **** (sobre 4)


Karl Sánchez

0 comentarios:

Publicar un comentario