Quieres ir mas barato al cine de Sant Andreu de la Barca?



Ahora con Diable Entertainment es posible, ya que a todas las personas que sean 
socios de nuestra asociación dispondrán de una tarjeta con las siguientes ventajas:

2x1 lunes y miércoles(no festivos), al comprar una entrada te regalamos otra para tu acompañante.  (Te ahorras casi 7 €).


Precio reducido de viernes a domingo.  (Te ahorras 2 €)

Ademas, recuerda que los martes es el día del espectador y los jueves obtendrás descuentos con la tarjeta del club Atrium



No solo eso, si te unes estarás informado de toda la actualidad de Diable Entertainment, podrás asistir a los rodajes, recibirás información para participar en castings y podrás asistir GRATIS a los eventos de Diable Entertainment que sean de pago. 

Si te gusta el cine y quieres colaborar con una asociación sin ánimo de lucro, este es el momento.

*Recordad que todo el dinero recaudado se destinará a la financiación de nuevos proyectos



LA CUOTA DE SOCIO SON 0,50€ AL MES (una única cuota de 6 euros al año) , DE VERDAD VAS A DEJAR PASAR ESTA OPORTUNIDAD???

Rellena este formulario y solicita tu tarjeta. Ayudanos!!!!
http://solocine-diableentertainment.blogspot.com.es/p/asociate-diable-entertainment.html




Las 5 mejores actuaciones de Edward Norton


Edward Norton es, a mi parecer, uno de los mejores actores que regenta en las producciones de Hollywood, sus grandes actuaciones le respaldan y en este blog queremos hacer  una pequeña lista con sus mejores actuaciones y esto es debido al éxito que tuvo nuestra anterior lista Las 8 peliculas de 2010 que no te puedes perder..

Antes de continuar nos gustaría recordar que ha realizado películas mejores, pero aquí valoramos su actuación no el film en sí.


5- La última noche: Una película digna de mención con una actuación de Edward Norton que hace que el film valga todavía más, durante el film el personaje va evolucionando debido a la situación desesperada en la que está y la interpretación de Edward es simplemente espectacular. Durante todo el film el es el protagonista indiscutible del mismo y toda la acción esta centrada en él.


4- El dragón Rojo: Cuando un film es una precuela, las expectativas que surgen en el mismo son muy altas y eso hace que la crítica sea muy dura, en este caso el film no alcanza ni de lejos a “El silencio de los corderos” no obstante la actuación de Edward es magistral, que junto con la actuación de Hopkins hace que el film sea pasable.

3- El ilusionista: Preciosa película ensalzada por la gran actuación de Edward, en este caso, lo que más llama la atención es su comunicación no verbal, en varias escenas, toda la atención se centra únicamente en él subido a un escenario mientras realiza ilusionismo, es más, en una de ellas se queda quieto durante unos instantes, y lejos de aburrirnos nos despierta más interés en el film.



2- El club de la lucha: Cuando la película está considerada película de culto, siempre se sustentan en la actuación de los protagonistas, ya que, es muy difícil que con una mala actuación, por buena que sea la película, esta llegue a convertirse en película de culto. En este caso tanto su actuación como la de Brad Pitt son merecedoras de un Oscar y eso no es algo que se pueda decir siempre.



1- American History X: Sencillamente espectacular, no hay palabras que puedan definir la actuación de Edward Norton en este film, al igual que le ocurre en “La última noche” el personaje sufre una evolución por diferentes estados, ira, decepción, frustración, alegría... y no hay muchos actores que puedan encarnar tantos papeles en uno. Y para poner el broche de oro, el mensaje que nos deja el film es digno de dedicarle unos minutos a reflexionar.




Las 8 películas de 2010 que no te puedes perder




Antes de nada pedir disculpas a toda la gente que cada lunes viene a leer la crítica a este blog, desde hace unas semanas hemos estado concentrados en temas de rodaje y postproducción y nos ha sido imposible abarcarlo todo, no obstante os ofrecemos esta pequeña noticia sobre las mejores películas de 2010.
Revisando unas bases de datos, me he dado cuenta que el 2010 fue un año bastante bueno (en lo que al cine respecta), realmente fuimos deleitados con películas que dieron mucho que hablar.




8- 127 Horas : Empezamos el top 8 con este buen film, del que ya hicimos la crítica anteriormente, el film es realmente impactante y no solo por la historia que lo envuelve, sino porque esta llevado a la pantalla de una forma realmente excepcional, debido a que cuando todo el film se basa únicamente en una persona es muy difícil mantener la expectación.


7- El discurso del rey: La ganadora del Oscar a mejor película y mejor actor principal, es una de las grandes olvidadas de ese año, la película gustó mucho más a la crítica que a la gente y esto tarde o temprano pasa factura, haciéndola ocupar el séptimo puesto de la lista.


6-La red social: Gran película que no tuvo el efecto esperado. Mucha gente cuando va a ver este film se espera que sea la típica película para adolescentes ya que un tráiler, desafortunado, nos hace pensar eso. Pero cuando uno ve el film valora muy positivamente lo que se refleja en él ya que es todo lo contrario a lo que esperábamos de él, no obstante, esto se convirtió en un arma de doble filo disgustando a mucha gente que prefería la historia para adolescentes.


5-Buried: Lo mejor del cine español en los últimos años. El ejercicio de tensión sostenida del film sería digno del mismísimo Hitchcock. Cuando un film dedica todos y cada uno de los planos a enfocar a un hombre encerrado en un ataúd y que durante los 90 minutos del film el espectador este enganchado a la imágenes es un trabajo digno de admirar, y no solo eso, Rodrigo Cortés, también consigue hacernos palpitar con un final de infarto.


4-Toy Story 3: Durante muchos años los niños de la generación del 80/90 han crecido viendo la saga Toy Story y esta última entrega ha sido una de las más ansiadas del año y como era de esperar no defraudo a su público.


3- Shutter Island: Como ya dijimos en la crítica, este film es muy bueno. Desde el principio del mismo nos venden una historia que llegamos a creer ciegamente y poco a poco nos la van desmontando, descubriendo al mismo tiempo que el personaje todo lo que nos rodea, simplemente fantástico.



2- Cisne Negro: Aquí una de las películas más controvertidas de los últimos años, suele causar amores o desamores sin término medio, mucha gente me ha comentado lo tediosa que les resulto, por otro lado muchos otros coincidimos en que pese a ser un ritmo un poco lento para el cine moderno, la historia siempre tiene esa pizca de interés que debes mantener para que un film resulte bueno, únicamente podemos decirte que tienes que verla y decidir por ti mismo.


1-Origen: Bueno finalmente ya la tenemos aquí, la mejor película de 2010 sin duda alguna es Origen. Cristopher Nolan ya nos demostró que era uno de los directores a tener en cuenta con películas como “El caballero oscuro” y después con Origen no dejó ninguna duda sobre su potencial y su talento. El film está plagado de efectos especiales, efectos de sonido y sobre todo y no menos importante una buena campaña publicitaria ha conseguido elevar a Origen a la primera posición de este ranking del 2010.






Espero que os haya gustado esta lista y os animo a que comentéis en el blog y pongáis vuestras favoritas del 2010.



Primer día de rodaje de "ONG"


Como algunos de vosotros ya sabéis, el pasado 10 de marzo del 2013 comenzó el rodaje de nuestro segundo cortometraje "ONG". Antes de nada os vamos a hacer un breve resumen del proyecto en el que nos estamos embarcando. El guion original del film fue escrito por Daniel Fernández hace un año aproximadamente. Después de rodar "C'est la vie" y que pasara un tiempo de la presentación de la misma, coincidimos en que ya era el momento de empezar a rodar nuestro segundo cortometraje y para ello deberíamos empezar con la selección de personal, tanto los que estarían delante, como los que estarían detrás de las cámaras. En primer lugar, nos reunimos los integrantes de la asociación, para decidir que personas serían las indicadas para realizar las tareas necesarias para la producción del cortometraje, y el reparto quedó así:

En pleno rodaje de ONG

- Director : Karl Sánchez
- Director Artístico: Daniel Fernández
- Producción del Making off: Jenifer Soto (Vídeo) y Sandra Ligero (Fotografía)
- Ayudantes de dirección: Jenifer Soto y Sandra Ligero
- Actores: Eladio Lorca, Berta Benavente y Roger Antolín




Como ya ocurrió en nuestro primer cortometraje "c'est la vie", Roger Antolín vuelve a formar parte del reparto de actores, al que se le han unido dos integrantes ,que será el primer proyecto que compartiremos, Eladio Lorca y Berta Benavente, también cabe destacar que el actor principal de "c'est la vie" Dani Fernández ha pasado a formar parte del equipo detrás de las cámaras al igual que Sandra Ligero. Por otro lado el equipo técnico que estuvo en nuestro primer cortometraje mantendrá sus funciones en este, pero ademas Jenifer Soto se encarga de la producción del making off ya que de nuestro primer cortometraje no pudimos enseñaros como trabajamos "detrás de las cámaras".

Foto del equipo de rodaje tras finalizar el mismo
Y para finalizar dejaros con un pequeño pellizco de lo que fue nuestro primer día de rodaje.



PD: Estamos buscando extras para el domingo 24 de marzo del 2013. Localidad del rodaje: Martorell
Interesados poneros en contacto con nosotros.
(Tenéis nuestros datos en la pestaña contactos)





Hoy en el rincón crítico – Hansel y Gretel: Cazadores de brujas


TÍTULO ORIGINALHansel and Gretel: Witch Hunters
AÑO2013
DURACIÓN88 min.
PAÍSEEUU
DIRECTORTommy Wirkola
GUIÓNDante Harper, Tommy Wirkola
MÚSICAAtli Örvarsson
FOTOGRAFÍAMichael Bonvillain
REPARTOJeremy RennerGemma ArtertonPeter StormareFamke JanssenZoe BellDerek Mears,Ingrid Bolsø Berdal (AKA Ingrid Bolso Berdal)
PRODUCTORACoproducción EEUU-Alemania; MGM / Siebzehnte Babelsberg / Gary Sanchez Productions
WEB OFICIALhttp://www.hanselandgretelmovie.com/
GÉNEROAventurasTerrorAcciónComedia | Brujería3-D
SINOPSISHan pasado quince años desde que Hansel y Gretel vivieron la aventura que los hizo famosos. Ahora que ya no son niños, se han convertido en cazadores de brujas. (FILMAFFINITY)

La verdad es que no sé muy bien por dónde empezar, tal vez sea porque esta película no hay por dónde cogerla. Puede que algunos de vosotros piense <<pues no esta tan mal>> o <<a mí me ha gustado>> pero no es un buen film.

Hace tiempo tuve una conversación con un compañero que me dijo <<no hay que valorar todas las películas por igual, si tienes claro lo que vas a ver y crees que te puede gustar, es lo que importa, no todas las películas tiene que ser obras maestras>>, y si nos paramos a pensar esto es cierto, no obstante  esta película creo que se aleja notoriamente de lo que podemos definir como una película pasable.

 Desde el principio de la misma te das cuenta que lo que vas a ver es un sinsentido en el que, hay fallos de guion, fallos de dirección, y que para más inri los actores son bastante mediocres por no decir malos. Por otro lado, tenemos la falta de interés por la trama principal y por el devenir de la situación, además, las escenas de acción parecen extraídas de crepúsculo dándole un toque de Tarantino pero sin gracia. Explosiones por doquier, sangre a borbotones, en fin, un auténtico espectáculo de realización y producción pero un pésimo resultado en pantalla.

 Pero bueno, no todo es malo en este film. Las pocas cosas buenas quedan disimuladas entre las malas y esto empobrece el resultado, por un lado me gustaría ensalzar el gran trabajo de los maquilladores, ya que algunos de los personajes necesitan gran cantidad de maquillaje y los resultados están muy logrados, por otro lado… bueno con decir una cosa buena ya es bastante, porque no se me ocurre ninguna más (mira que no gustarme ni la banda sonora).
Fotografía en la que podemos apreciar el maquillaje del film.


En conclusión Hansel y Gretel: Cazadores de brujas es una película que puede que os entretenga durante un rato (o puede que no), pero lo que seguro que hará es dejaros indiferentes y lamentéis que le hayan hecho esto a un cuento de los hermanos Grimm.
Puntuación**(sobre 5)





Karl Sánchez


Hoy en el rincón crítico – Cinderella man: El hombre que no se dejó tumbar



TÍTULO ORIGINALCinderella Man
AÑO2005
DURACIÓN144 min.
PAÍSEEUU
DIRECTORRon Howard
GUIÓNCliff Hollingsworth, Akiva Goldsman (Historia: Cliff Hollingsworth)
MÚSICAThomas Newman
FOTOGRAFÍASalvatore Totino
REPARTORussell CroweRenée ZellwegerPaul GiamattiPaddy ConsidineBruce McGillConnor PriceCraig BierkoDavid HubandAriel WallerRosemarie DeWitt
PRODUCTORAUniversal Pictures / Miramax Films / Touchstone Pictures / Imagine Entertainment
WEB OFICIALhttp://www.cinderellamanmovie.com
PREMIOS2005: 3 Nominaciones al Oscar: Mejor actor sec. (Giamatti), montaje, maquillaje
2005: 2 nominaciones al Globo de Oro: Actor drama (Crowe), actor sec. (Giamatti)
2005: Nominada Premios BAFTA: Mejor guión original
2005: Festival de Toronto: Mejor actor de reparto (Paul Giamatti)
2005: Critics' Choice Awards: Mejor actor secundario. 4 nominaciones
GÉNERODrama | DeporteBoxeoPobrezaGran DepresiónBasado en hechos reales
SINOPSISBasada en una historia real. Después de haberse retirado del boxeo, James J. Braddock decidió volver al cuadrilátero, en la época de la Gran Depresión, para poder alimentar a su familia. No era un boxeador con talento, pero su coraje, sacrificio y dignidad lo llevaron hasta la cumbre. (FILMAFFINITY)


Creo que después de unas cuantas críticas, 12 exactamente, en las que os he intentado recomendar buenas películas, creo que ha llegado el momento de hablar de uno de mis films favoritos cinderella man. Una de las cosas más impactantes del film es que está basada en hechos reales (y esta vez de verdad, no como esas películas que dicen que lo están solo para conseguir más taquilla). La historia está ambientada en la gran depresión, también conocida como el crack del 29, en la que la pobreza y la miseria estaban presente en casi todos los hogares del país. La cruda realidad esta magistralmente narrada y junto con la interpretación de Russell Crowe consiguen emocionar a todos los espectadores, y en más de una ocasión tener algún pañuelo cerca nunca está de más. La historia es cuanto menos sobrecogedora, aunque algunas veces intente jugar con nuestras emociones, siempre está justificada y eso es algo que es muy difícil de conseguir. Antes de pasar a centrarme en los actores como siempre hago, me gustaría dedicarle un par de líneas al montaje del film, a los decorados y a la fotografía (cuando hablamos de fotografía en el cine, hablamos de la creación de la imagen adecuada, normalmente centrándose en la iluminación). Este film tiene una de las mejores puestas en escenas que he visto en mucho tiempo y esto es algo que no nos podemos dejar en el tintero.

Actores

Que podemos decir de Rossel Crowe que no se haya dicho, ya nos demostró con Gladiator o una mente maravillosa, que es capaz de realizar cualquier tipo de papel a un nivel altísimo, y en este caso su actuación está, por lo menos, a la altura de Gladiator (con la que consiguió un Oscar). Por otro lado no nos podemos olvidar de Paul Giammati que pese a no ser un actor de renombre en Hollywood, siempre aparece como secundario realizando muy buenas actuaciones, como en este caso.¿Y que ocurre cuando el actor principal y el secundario hacen una actuación digna de ser nominada a premios? Pues normalmente suele ocurrir que el resultado del film en cuestión es, cuanto menos, digno de admirar y a veces se pueden conseguir autenticas obras de arte.



Para concluir, solo me queda recomendar abiertamente a todos los lectores que si no han visto todavía este film, busquen tiempo para hacerlo en un futuro inmediato ya que si te gusta el buen cine, no puedes desaprovechar la oportunidad de deleitarte con un buen film. Como ultima frase, decir que no me hago responsable si luego alguien ve "Cinderella Man" y no le gusta, eso si, creo que no le va a suceder a nadie. Puntuación: **** (sobre 4)


Karl Sánchez

Donde se mete Diable Entertainment?


Un poco de actualidad


Hace poco mas de un año que estrenamos en Sant Andreu de la Barca nuestro primer cortometraje “C’est la vie”, y desde entonces parece que no hayamos quedado estancados y que no hacemos nada. A continuación os explicaremos nuestros últimos trabajos realizados y nuestros proyectos.



-          Hace un par de meses, grabamos un micro-corto en forma de felicitación navideña (que podéis encontrar en nuestro canal de YouTube).

Tarjeta de socio de Diable Entertainment
-          Recientemente hemos llegado a un acuerdo con Cines Atrium, con el que los socios de Diable Entertainment podrán conseguir fantásticos descuentos para poder disfrutar del cine en estos tiempos de crisis.

-          El pasado carnaval de Martorell, cuyo tema central era “el cine” tuvo como miembros del jurado, entre otros, a dos miembros de Diable Entertainment.

-          En breve, podremos presentar nuestro cortometraje en el centre cultural de Martorell coincidiendo con el “daltabaix”.

-          No obstante, el plato fuerte, en lo que hemos estado trabajando desde hace bastante tiempo es en la grabación de nuestro segundo cortometraje que se titulará ONG.



Guión de nuestro segundo cortometraje ONG
Que podemos decir sobre ONG?, bueno por ahora más bien poco, ya que no queremos desvelar más de la cuenta. Únicamente diremos que el rodaje comenzará la semana que viene y que tanto el reparto como toda la gente que estamos detrás de las cámaras, estamos deseando empezar a producir nuestro segundo cortometraje.

Antes de finalizar me gustaría añadir que todas las personas que quieran colaborar con nosotros, ya sea como extras, como técnicos de sonido, operarios de cámara, ayudantes para organizar el acto, etc. No dudéis en poneros en contacto con nosotros ya que toda la ayuda que nos brindéis será de agradecer.




Hoy en el rincón crítico - El lado bueno de las cosas


TÍTULO ORIGINALSilver Linings Playbook
AÑO2012
DURACIÓN120 min.
PAÍSEEUU
DIRECTORDavid O. Russell
GUIÓNDavid O. Russell (Libro: Matthew Quick)
MÚSICADanny Elfman
FOTOGRAFÍAMasanobu Takayanagi
REPARTOBradley CooperJennifer LawrenceRobert De NiroJacki WeaverChris TuckerJulia Stiles,Anupam KherJohn OrtizShea WhighamDash MihokPaul HermanBrea Bee
PRODUCTORAMirage Enterprises / The Weinstein Company
WEB OFICIALhttp://silverliningsplaybookmovie.com/
PREMIOS2012: Oscar: 8 nominaciones, incluyendo Mejor película, director, actor y actriz
2012: Globos de Oro: Mejor actriz comedia/musical (Lawrence). 4 nominaciones
2012: Critics Choice Awards: Mejor comedia, actor, actriz de comedia y reparto. 10 nomin.
2012: Premios BAFTA: Mejor guión adaptado. 3 nominaciones
2012: Festival de Toronto: Mejor película (premio del público)
2012: Independent Spirit Awards: 5 nominaciones, incluyendo Mejor película
2012: Premios Gotham: Nominada a Mejor reparto
2012: Satellite Awards: 5 premios, incluyendo Mejor película y director. 7 nominaciones
2012: National Board of Review (NBR): Top 10, Mejor actor (Cooper) y guión original
2012: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actriz (Jennifer Lawrence)
2012: American Film Institute: Top 10 - Mejores películas del año
2012: Hollywood Film Festival: Director, Actor (Cooper), Actor Sec. (De Niro) del año

A veces, ver el lado bueno de las cosas nos cuesta un poco verlo,y en esta película no iba a ser menos. Desde los primeros planos nos damos cuenta que no vamos a ver una gran película, es más, en algún momento, la película se torna sumamente surrealista hasta el punto de convertirse en un film de amor paupérrimo para adolescentes al estilo “High School Musical”. La trama es bastante predecible y eso es algo que hace que el producto que nos intentan vender se devalúe notoriamente, además para añadir una falsa sensación de emoción, se incluyen una serie de acontecimientos que solo ocurren en una película de hollywood, y esto, se vuelve tedioso para los espectadores. Sin embargo pese a que el guion lo podemos coger con pinzas, podemos destacar la actuación de los personajes, tanto protagonistas como secundarios y la notoria dirección de David O. Russel debido a que consigue mantener el interés de los espectadores cuando el guion no da para tanto, es más, gracias a las actuaciones y a su dirección consigue convertir una historia mediocre, en una película nominada al Oscar.

Actores


Cuatro actores, cuatro nominaciones. Si una frase puede resumir las actuaciones de los cuatro personajes, creo que esta es la que más realza su trabajo.  Como ya he comentado en el párrafo anterior, junto con la dirección, son los encargados de hacer una buena película de el lado bueno de las cosas. Pese a que alguna de las nominaciones no sea más que eso, una nominación, hay otras que son serias candidatas a ganar el suyo. La actuación de Robert De Niro pese a ser un papel muy secundario es capaz de darnos lo que estamos acostumbrados por su parte. En el otro lado esta Jenifer Lawrence, que poco a poco se va consolidando como actriz mientras intenta pelear por el Oscar, esta nominación no hace más que avalar su trayectoria. También destacar la buena actuación de Bradley Cooper que sabe convencernos de que realmente tiene un problema de bipolaridad.



Para concluir este artículo, me gustaría exponer mi opinión sobre cómo puede ser que una historia mediocre este nominada al Oscar como mejor película. Si nos fijamos en las actuaciones y en la dirección observaremos como un buen reparto sabiamente dirigido puede hacer que una película triunfe en vez de pasar desapercibida. En definitiva el lado bueno de las cosas es una película predecible y tediosa con un magnifico reparto que por lo menos logra que esta sea pasable.
 Puntuación: ** (sobre 4)


Karl Sánchez

Hoy en el rincón crítico – Django desencadenado


Bueno, después de ver esta película nominada a varios oscar creo que se merece un espacio en nuestro rincón de cada lunes.


TÍTULO ORIGINALDjango Unchained
AÑO2012
DURACIÓN165 min.
PAÍSEEUU
DIRECTORQuentin Tarantino
GUIÓNQuentin Tarantino
MÚSICAVarios
FOTOGRAFÍARobert Richardson
REPARTOJamie FoxxChristoph WaltzLeonardo DiCaprioKerry WashingtonSamuel L. JacksonDon JohnsonWalton GogginsJames RemarDennis ChristopherMichael ParksBruce Dern,Franco NeroJonah HillTom SaviniM.C. GaineyRZATodd AllenJames RussoTom WopatMisty UphamGerald McRaneyCooper HuckabeeLaura CayouetteAmber Tamblyn
PRODUCTORASony Pictures / The Weinstein Company
WEB OFICIALhttp://unchainedmovie.com/
PREMIOS2012: Oscars: 5 nominaciones, incluyendo mejor película, guión y actor sec. (Waltz)
2012: Globos de Oro: Mejor guión y actor secundario (Waltz). 5 nominaciones
2012: Critics Choice Awards: Mejor guión original. Nominada a mejor película
2012: Premios BAFTA: 5 nominaciones, incluyendo mejor director
2012: National Board of Review (NBR): 10 mejores films y mejor actor sec. (Dicaprio)
2012: Asociación de Críticos de Los Angeles: 2º puesto para mejor actor sec. (Waltz)
2012: American Film Institute: Top 10 - Mejores películas del año
GÉNEROWesternAcciónDrama | Drama sureñoEsclavitudRacismoSpaghetti Western
SINOPSISDos años antes de estallar la Guerra Civil Americana (1861-1865), King Schultz (Christoph Waltz), un cazador de fugitivos alemán que le sigue la pista a unos asesinos, le promete al esclavo negro Django (Jamie Foxx) dejarlo en libertad si le ayuda a atraparlos. (FILMAFFINITY)


Tarantino en una escena del film
Bueno para empezar a hablar de Django hay que dejar una cosa bien clara, la película está dirigida por Quentin Tarantino, que nos puede gustar más o menos, pero es un director bastante peculiar. Cuando una persona va a ver alguna de sus películas sabe que se va a encontrar cosas fuera de lo “común” y lo debe aceptar para poder disfrutar de sus films.
En este caso en concreto Tarantino, nos hace disfrutar de una historia bastante buena, durante gran parte del film le va introduciendo toques de humor… digamos humor tarantiniano, que te pueden hacer gracia o no, pero siempre aparecen más tarde o temprano. También añadir para todos los fans de Tarantino que hay varias escenas de sangre,explosiones y otras bastante duras de soportar. Referente al film en sí, Django es una película bastante larga (165’) pero se hace bastante amena, tal vez le podemos discutir que al principio la trama avanza muy rápidamente explicándonos varias historias secundarias (por decirlo de algún modo), pero después se centra en la historia principal, que a mi parecer, es más pobre que las secundarias. El tempo de todo el film esta llevado de manera magistral dándonos en cada momento lo que se espera de la situación, pese a esto, y recordando el añadido de dificultad de no aburrirnos en las casi tres horas de película, la historia principal es algo lenta y rebuscada en la que el film se pierde sin dilucidar nada importante haciendo que la película se torne algo aburrida para los que no están acostumbrado a ver cine “lento”.  


Actores


Los dos actores principales en su respectivo cartel
En este pequeño espacio que me gusta dedicar a los actores de los films, en Django no sé si es muy fácil o muy difícil ya que todos los actores bordan su papel, Walz, DiCaprio, Jackson y Foxx realizan un trabajo magnifico. DiCaprio, actor que cada año que pasa se le nota la madurez que ha ido adquiriendo con el paso de los años, encarna el papel del villano de la película y aunque mucha gente pueda pensar que ese papel “no le pega” DiCaprio demuestra que es capaz con este y con cualquiera. Por otro lado tenemos a Foxx que a medida que transcurre el film va modificando su personalidad y va evolucionando, lo cual es bastante complejo. Y finalmente para acabar este espacio, dedicarle a los dos secundarios Jackson y Walz, este último nominado al oscar, unas líneas ensalzando su actuación ya que muy poca gente se fija en estos.


Una vez dicho esto me queda hablar, como ya he hecho otras veces, de los actores de doblaje. En django hay muchos momentos en los que la simple forma de decir las cosas nos hace reírnos y esto solo se consigue gracias al magnífico trabajo de los actores de doblaje.


En definitiva Django es una buena película, no obstante también estamos condicionados a que nos parezca un poco mejor de lo que es, ya que el director y el reparto son de tanto calibre que haría que pareciésemos unos locos si dijésemos que la película no es fantástica. Por último deciros que si tenéis la oportunidad de ir a ver Django al cine no lo  dudéis que os hará pasar un buen rato, pero si vais, me permito el lujo de daros dos consejos, el primero es que no lo hagáis muy tarde ya que el film dura 3 horas y os cansará. El segundo es que la pedir la entrada no digáis “D-jango”.

<< La “D” es muda paleto>>


Puntuación: *** (sobre4)



Karl Sánchez

Hoy en el rincón crítico - 127 horas



Antes de empezar con la crítica de este lunes, primero queremos pediros perdón por no haber realizado ninguna el lunes pasado, pero estamos trabajando en nuevos proyectos (que incluyen un nuevo cortometraje) además de ampliar nuestro número de socios mediante promociones. Ahora sí, sin más dilación empezaremos con la crítica.



TÍTULO ORIGINAL127 Hours
AÑO2010
DURACIÓN93 min.
PAÍSEEUU
DIRECTORDanny Boyle
GUIÓNSimon Beaufoy, Danny Boyle (Libro: Aron Ralston)
MÚSICAA.R. Rahman
FOTOGRAFÍAAnthony Dod Mantle, Enrique Chediak
REPARTOJames FrancoKate MaraAmber TamblynClemence PoesyTreat WilliamsKate Burton,Lizzy Caplan
PRODUCTORACoproducción GB-USA; Fox Searchlight Pictures / Pathé
WEB OFICIALhttp://www.foxsearchlight.com/127hours/
PREMIOS2010: Oscar: 6 nominaciones, incluyendo mejor película, guión y actor (Franco)
2010: Globos de Oro: 3 nominaciones: actor drama (James Franco), guión y bso
2010: 8 Nominaciones Premios BAFTA, incluyendo mejor film británico, director y actor
2010: Independent Spirit Awards: Mejor actor (Franco). 3 nominaciones, incluy. película
2010: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año
GÉNERODramaAventuras | AlpinismoSupervivenciaBiográficoBasado en hechos reales
SINOPSISBasada en la historia real de Aron Ralston, un intrépido montañero y escalador norteamericano que se hizo famoso porque en mayo de 2003, durante una escalada por los nada transitados cañones de Utah, sufrió una caída y quedó atrapado dentro de una profunda grieta. Tras varios días inmovilizado e incapaz de encontrar una solución alternativa, tuvo que tomar una dramática decisión. (FILMAFFINITY)





La verdad es que 127 horas es una película que impresiona bastante. Desde el comienzo de la misma te hace que simpatices muy rápido con el joven y su manera de ser. Pese a que la mayoría de la gente conoce el final cuando va a ver el film, es inevitable tener esa sensación de angustia y de suspense durante la mayor parte del mismo. La dirección de 127 horas es muy buena, en parte por lo que hemos comentado antes, pero además debemos de añadir, que si en un film de 90 minutos, casi todos los acontecimientos ocurren en un mismo sitio, es bastante difícil hacer que el espectador no se aburra y esto es lo que consiguieron en 127 horas, que estuvieses expectante desde el inicio hasta el fin. Por otro lado quiero remarcar el gran trabajo en los efectos de sonido ya que en están presentes para maximizar los sentimientos que te produce el film, es más, hay un instante en el que los efectos de sonido tienen un papel tan realista dentro del film que te parecerá ser tú el que realmente siente las cosas.

Actores


En el papel principal de 127 horas tenemos a James Franco, que muchos de vosotros lo recordaréis por el papel de Harry Osborn en spiderman, con el que salto a la fama. Cuanto menos, la actuación de James Franco es muy buena y me vuelvo a basar en lo mismo que he comentado anteriormente, cuando toda la película se centra en un lugar y en ti, o eres bueno o la película acaba siendo un desastre. Como resultado de la interpretación tenemos una nominación a los Oscar(además de otros premios) y una aprobación de mismo Aron Ralston (hombre en el que se basa la película). Con este papel James Franco nos demostró que es un actor que hay que tener en cuenta aunque últimamente prefiera hacer de director.



En definitiva, 127 horas es un film entretenido que nos entretendrá durante 90 minutos, que si nos paramos a pensarlos ese es el objetivo de ver una película, pasar un buen rato y ya que estamos aprender un poco que nunca viene mal. Puntuación ***1/2 (sobre 5)


Hoy en el rincón crítico - Los juegos del hambre

Otra vez estamos a lunes y otra vez Diable Entertainment pretende animaros un poco este comienzo de semana con otra de nuestras críticas, en este caso debido a que han anunciado que en noviembre de 2013 se estrenará la segunda parte, hemos decidido hablar de "Los juegos del hambre"


TÍTULO ORIGINALThe Hunger Games
AÑO2012
DURACIÓN142 min.
PAÍSEEUU
DIRECTORGary Ross
GUIÓNGary Ross, Suzanne Collins, Billy Ray (Novela: Suzanne Collins)
MÚSICAJames Newton Howard, T-Bone Burnett
FOTOGRAFÍATom Stern
REPARTOJennifer LawrenceJosh HutchersonElizabeth BanksWoody HarrelsonDonald Sutherland,Stanley TucciLiam HemsworthToby JonesLenny KravitzWes BentleyPaula Malcomson,Isabelle FuhrmanSandra Ellis LaffertyPaula MalcomsonKimiko GelmanNelson Ascencio,Brooke BundyAmandla StenbergDayo OkeniyiLeven RambinJack QuaidLatarsha Rose,Alexander LudwigJacqueline Emerson
PRODUCTORALionsgate / Color Force
WEB OFICIALhttp://www.thehungergamesmovie.com
PREMIOS2012: Globos de Oro: Nominada a Mejor canción original
2012: Critics Choice Awards: Mejor actriz en film de acción (Lawrence)
GÉNEROCiencia ficciónAventuras | Thriller futuristaSupervivenciaTelevisión
SINOPSISLo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem: un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los doce distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a muerte, en la que sólo puede haber un superviviente. Katniss Everdeen, una joven de dieciséis años, decide sustituir a su hermana en los juegos; pero para ella, que ya ha visto la muerte de cerca, la lucha por la supervivencia es su segunda naturaleza. (FILMAFFINITY)



La historia de los juegos del hambre es innovadora y algo nunca visto. Un grupo de jóvenes debe enfrentarse a muerte y solo puede sobrevivir uno... ¿Un momento, pero esto no es exactamente lo que ocurre en Battle Royale? Pues sí, la trama es casi idéntica, incluso el final de ambos films es similar, no obstante, los juegos del hambre ha sabido publicitarse bien para conseguir un gran éxito en taquilla. Antes de empezar a hablar de la película quiero mostrar mi enfado a la nueva tendencia que estamos viendo con muchas sagas, para aumentar el beneficio, alargamos todo lo que podamos la saga y  en los casos que son historias cerradas y esto no es posible, dividen la ultima historia en dos films y así recaudan mas dinero, para los que os estéis pensando por que digo esto, no es ni mas ni menos por que esta saga ha dividido su último film en dos.

 Única fotografía de la segunda parte de
 los juegos del hambre: En llamas
Dejando a un lado el plagio de los juegos del hambre con battle royale, vamos a centrarnos un poco en el film. La verdad es que la historia es buena y nos la saben contar, desde el primer momento te hacen estar en tensión por que para poder sobrevivir, los protagonistas deben ganarse ,desde el comienzo, el respeto del público para así conseguir patrocinadores que apuesten por ellos. Una vez comienza lo que todos esperamos "las batallas" este film solo sabe que decepcionarnos, solo ocurren cosas muy surrealistas desde el principio y empiezan a surgir preguntas del estilo, ¿por que van la mayoría juntos si solo puede sobrevivir uno?, por otro lado en mitad de las batallas y la guerra surgió el amor igual que en battle royale(jaja lo siento no puedo evitar la comparación), bueno en principio esto puede parecer algo bueno, pero en este film lo llevan hasta el  punto de convertir una buena película de acción en un film de amor para adolescentes.

Actores

 Jennifer Lawrence en los juegos del hambre
Bueno como en la mayoría de mis críticas, siempre pretendo darle otro enfoque al film y sobre todo fijarme en eso en lo que nadie se fija, actores, banda sonara, efectos.. En este caso la actriz Jennifer Lawrence para ser lo joven que es (22 años), ha estado nominada como mejor actriz un par de veces en los Oscar y en los globos de oro, ademas de llevarse todo tipo de premios de menor calibre como el de "Mejor beso" o "Mas química" en la película los juegos del hambre(premios MTV movie y Teen choice) la cual cosa no hace mas que verificar la última frase del párrafo anterior <...en un film de amor para adolescentes.>

BSO

Por otro lado la BSO de los juegos del hambre es bastante buena. Cuenta con un Globo de oro a la mejor canción original y el resto de "tracks" sin ser merecedores de premios hacen muy bien su trabajo que en definitiva es lo que interesa.



Los juegos del hambre deja mucho que desear sin llegar a convertirse en una mala película aunque, eso si, hay muchos momentos que sobran. La juegos del hambre me recuerda mucho a lo imposible, a la gente le gusto por que fue al cine con esa predisposición por que de lo contrario no hubiese tenido el éxito que ha tenido. Puntuación ***(sobre 5)



Karl Sánchez