Bueno, después de ver
esta película nominada a varios oscar creo que se merece un espacio en nuestro
rincón de cada lunes.
TÍTULO ORIGINAL | Django Unchained |
---|---|
AÑO | 2012 |
DURACIÓN | 165 min. |
PAÍS | EEUU |
DIRECTOR | Quentin Tarantino |
GUIÓN | Quentin Tarantino |
MÚSICA | Varios |
FOTOGRAFÍA | Robert Richardson |
REPARTO | Jamie Foxx, Christoph Waltz, Leonardo DiCaprio, Kerry Washington, Samuel L. Jackson, Don Johnson, Walton Goggins, James Remar, Dennis Christopher, Michael Parks, Bruce Dern,Franco Nero, Jonah Hill, Tom Savini, M.C. Gainey, RZA, Todd Allen, James Russo, Tom Wopat, Misty Upham, Gerald McRaney, Cooper Huckabee, Laura Cayouette, Amber Tamblyn |
PRODUCTORA | Sony Pictures / The Weinstein Company |
WEB OFICIAL | http://unchainedmovie.com/ |
PREMIOS | 2012: Oscars: 5 nominaciones, incluyendo mejor película, guión y actor sec. (Waltz) 2012: Globos de Oro: Mejor guión y actor secundario (Waltz). 5 nominaciones 2012: Critics Choice Awards: Mejor guión original. Nominada a mejor película 2012: Premios BAFTA: 5 nominaciones, incluyendo mejor director 2012: National Board of Review (NBR): 10 mejores films y mejor actor sec. (Dicaprio) 2012: Asociación de Críticos de Los Angeles: 2º puesto para mejor actor sec. (Waltz) 2012: American Film Institute: Top 10 - Mejores películas del año |
GÉNERO | Western. Acción. Drama | Drama sureño. Esclavitud. Racismo. Spaghetti Western |
SINOPSIS | Dos años antes de estallar la Guerra Civil Americana (1861-1865), King Schultz (Christoph Waltz), un cazador de fugitivos alemán que le sigue la pista a unos asesinos, le promete al esclavo negro Django (Jamie Foxx) dejarlo en libertad si le ayuda a atraparlos. (FILMAFFINITY) |
![]() |
Tarantino en una escena del film |
Bueno para empezar a
hablar de Django hay que dejar una cosa bien clara, la película está dirigida
por Quentin Tarantino, que nos puede gustar más o menos, pero es un director
bastante peculiar. Cuando una persona va a ver alguna de sus películas sabe que
se va a encontrar cosas fuera de lo “común” y lo debe aceptar para poder
disfrutar de sus films.
En este caso en concreto Tarantino, nos hace disfrutar de una historia bastante
buena, durante gran parte del film le va introduciendo toques de humor… digamos
humor tarantiniano, que te pueden hacer gracia o no, pero siempre aparecen más
tarde o temprano. También añadir para todos los fans de Tarantino que hay
varias escenas de sangre,explosiones y otras bastante duras de soportar. Referente
al film en sí, Django es una película bastante larga (165’) pero se hace
bastante amena, tal vez le podemos discutir que al principio la trama avanza
muy rápidamente explicándonos varias historias secundarias (por decirlo de
algún modo), pero después se centra en la historia principal, que a mi parecer,
es más pobre que las secundarias. El tempo de todo el film esta llevado de
manera magistral dándonos en cada momento lo que se espera de la situación,
pese a esto, y recordando el añadido de dificultad de no aburrirnos en las casi
tres horas de película, la historia principal es algo lenta y rebuscada en la
que el film se pierde sin dilucidar nada importante haciendo que la película se
torne algo aburrida para los que no están acostumbrado a ver cine “lento”.
Actores
![]() |
Los dos actores principales en su respectivo cartel |
En este pequeño espacio
que me gusta dedicar a los actores de los films, en Django no sé si es muy
fácil o muy difícil ya que todos los actores bordan su papel, Walz, DiCaprio,
Jackson y Foxx realizan un trabajo magnifico. DiCaprio, actor que cada año que
pasa se le nota la madurez que ha ido adquiriendo con el paso de los años,
encarna el papel del villano de la película y aunque mucha gente pueda pensar
que ese papel “no le pega” DiCaprio demuestra que es capaz con este y con cualquiera.
Por otro lado tenemos a Foxx que a medida que transcurre el film va modificando
su personalidad y va evolucionando, lo cual es bastante complejo. Y finalmente
para acabar este espacio, dedicarle a los dos secundarios Jackson y Walz, este último
nominado al oscar, unas líneas ensalzando su actuación ya que muy poca gente se
fija en estos.
Una vez dicho esto me
queda hablar, como ya he hecho otras veces, de los actores de doblaje. En
django hay muchos momentos en los que la simple forma de decir las cosas nos
hace reírnos y esto solo se consigue gracias al magnífico trabajo de los actores
de doblaje.
En definitiva Django es
una buena película, no obstante también estamos condicionados a que nos parezca
un poco mejor de lo que es, ya que el director y el reparto son de tanto
calibre que haría que pareciésemos unos locos si dijésemos que la película no
es fantástica. Por último deciros que si tenéis la oportunidad de ir a ver
Django al cine no lo dudéis que os hará pasar un buen rato, pero si vais, me permito el lujo de daros dos consejos, el
primero es que no lo hagáis muy tarde ya que el film dura 3 horas y os cansará.
El segundo es que la pedir la entrada no digáis “D-jango”.
<< La “D” es muda
paleto>>
Puntuación: *** (sobre4)
Karl Sánchez
0 comentarios:
Publicar un comentario