Hoy en el rincón crítico – Cinderella man: El hombre que no se dejó tumbar



TÍTULO ORIGINALCinderella Man
AÑO2005
DURACIÓN144 min.
PAÍSEEUU
DIRECTORRon Howard
GUIÓNCliff Hollingsworth, Akiva Goldsman (Historia: Cliff Hollingsworth)
MÚSICAThomas Newman
FOTOGRAFÍASalvatore Totino
REPARTORussell CroweRenée ZellwegerPaul GiamattiPaddy ConsidineBruce McGillConnor PriceCraig BierkoDavid HubandAriel WallerRosemarie DeWitt
PRODUCTORAUniversal Pictures / Miramax Films / Touchstone Pictures / Imagine Entertainment
WEB OFICIALhttp://www.cinderellamanmovie.com
PREMIOS2005: 3 Nominaciones al Oscar: Mejor actor sec. (Giamatti), montaje, maquillaje
2005: 2 nominaciones al Globo de Oro: Actor drama (Crowe), actor sec. (Giamatti)
2005: Nominada Premios BAFTA: Mejor guión original
2005: Festival de Toronto: Mejor actor de reparto (Paul Giamatti)
2005: Critics' Choice Awards: Mejor actor secundario. 4 nominaciones
GÉNERODrama | DeporteBoxeoPobrezaGran DepresiónBasado en hechos reales
SINOPSISBasada en una historia real. Después de haberse retirado del boxeo, James J. Braddock decidió volver al cuadrilátero, en la época de la Gran Depresión, para poder alimentar a su familia. No era un boxeador con talento, pero su coraje, sacrificio y dignidad lo llevaron hasta la cumbre. (FILMAFFINITY)


Creo que después de unas cuantas críticas, 12 exactamente, en las que os he intentado recomendar buenas películas, creo que ha llegado el momento de hablar de uno de mis films favoritos cinderella man. Una de las cosas más impactantes del film es que está basada en hechos reales (y esta vez de verdad, no como esas películas que dicen que lo están solo para conseguir más taquilla). La historia está ambientada en la gran depresión, también conocida como el crack del 29, en la que la pobreza y la miseria estaban presente en casi todos los hogares del país. La cruda realidad esta magistralmente narrada y junto con la interpretación de Russell Crowe consiguen emocionar a todos los espectadores, y en más de una ocasión tener algún pañuelo cerca nunca está de más. La historia es cuanto menos sobrecogedora, aunque algunas veces intente jugar con nuestras emociones, siempre está justificada y eso es algo que es muy difícil de conseguir. Antes de pasar a centrarme en los actores como siempre hago, me gustaría dedicarle un par de líneas al montaje del film, a los decorados y a la fotografía (cuando hablamos de fotografía en el cine, hablamos de la creación de la imagen adecuada, normalmente centrándose en la iluminación). Este film tiene una de las mejores puestas en escenas que he visto en mucho tiempo y esto es algo que no nos podemos dejar en el tintero.

Actores

Que podemos decir de Rossel Crowe que no se haya dicho, ya nos demostró con Gladiator o una mente maravillosa, que es capaz de realizar cualquier tipo de papel a un nivel altísimo, y en este caso su actuación está, por lo menos, a la altura de Gladiator (con la que consiguió un Oscar). Por otro lado no nos podemos olvidar de Paul Giammati que pese a no ser un actor de renombre en Hollywood, siempre aparece como secundario realizando muy buenas actuaciones, como en este caso.¿Y que ocurre cuando el actor principal y el secundario hacen una actuación digna de ser nominada a premios? Pues normalmente suele ocurrir que el resultado del film en cuestión es, cuanto menos, digno de admirar y a veces se pueden conseguir autenticas obras de arte.



Para concluir, solo me queda recomendar abiertamente a todos los lectores que si no han visto todavía este film, busquen tiempo para hacerlo en un futuro inmediato ya que si te gusta el buen cine, no puedes desaprovechar la oportunidad de deleitarte con un buen film. Como ultima frase, decir que no me hago responsable si luego alguien ve "Cinderella Man" y no le gusta, eso si, creo que no le va a suceder a nadie. Puntuación: **** (sobre 4)


Karl Sánchez

Donde se mete Diable Entertainment?


Un poco de actualidad


Hace poco mas de un año que estrenamos en Sant Andreu de la Barca nuestro primer cortometraje “C’est la vie”, y desde entonces parece que no hayamos quedado estancados y que no hacemos nada. A continuación os explicaremos nuestros últimos trabajos realizados y nuestros proyectos.



-          Hace un par de meses, grabamos un micro-corto en forma de felicitación navideña (que podéis encontrar en nuestro canal de YouTube).

Tarjeta de socio de Diable Entertainment
-          Recientemente hemos llegado a un acuerdo con Cines Atrium, con el que los socios de Diable Entertainment podrán conseguir fantásticos descuentos para poder disfrutar del cine en estos tiempos de crisis.

-          El pasado carnaval de Martorell, cuyo tema central era “el cine” tuvo como miembros del jurado, entre otros, a dos miembros de Diable Entertainment.

-          En breve, podremos presentar nuestro cortometraje en el centre cultural de Martorell coincidiendo con el “daltabaix”.

-          No obstante, el plato fuerte, en lo que hemos estado trabajando desde hace bastante tiempo es en la grabación de nuestro segundo cortometraje que se titulará ONG.



Guión de nuestro segundo cortometraje ONG
Que podemos decir sobre ONG?, bueno por ahora más bien poco, ya que no queremos desvelar más de la cuenta. Únicamente diremos que el rodaje comenzará la semana que viene y que tanto el reparto como toda la gente que estamos detrás de las cámaras, estamos deseando empezar a producir nuestro segundo cortometraje.

Antes de finalizar me gustaría añadir que todas las personas que quieran colaborar con nosotros, ya sea como extras, como técnicos de sonido, operarios de cámara, ayudantes para organizar el acto, etc. No dudéis en poneros en contacto con nosotros ya que toda la ayuda que nos brindéis será de agradecer.




Hoy en el rincón crítico - El lado bueno de las cosas


TÍTULO ORIGINALSilver Linings Playbook
AÑO2012
DURACIÓN120 min.
PAÍSEEUU
DIRECTORDavid O. Russell
GUIÓNDavid O. Russell (Libro: Matthew Quick)
MÚSICADanny Elfman
FOTOGRAFÍAMasanobu Takayanagi
REPARTOBradley CooperJennifer LawrenceRobert De NiroJacki WeaverChris TuckerJulia Stiles,Anupam KherJohn OrtizShea WhighamDash MihokPaul HermanBrea Bee
PRODUCTORAMirage Enterprises / The Weinstein Company
WEB OFICIALhttp://silverliningsplaybookmovie.com/
PREMIOS2012: Oscar: 8 nominaciones, incluyendo Mejor película, director, actor y actriz
2012: Globos de Oro: Mejor actriz comedia/musical (Lawrence). 4 nominaciones
2012: Critics Choice Awards: Mejor comedia, actor, actriz de comedia y reparto. 10 nomin.
2012: Premios BAFTA: Mejor guión adaptado. 3 nominaciones
2012: Festival de Toronto: Mejor película (premio del público)
2012: Independent Spirit Awards: 5 nominaciones, incluyendo Mejor película
2012: Premios Gotham: Nominada a Mejor reparto
2012: Satellite Awards: 5 premios, incluyendo Mejor película y director. 7 nominaciones
2012: National Board of Review (NBR): Top 10, Mejor actor (Cooper) y guión original
2012: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actriz (Jennifer Lawrence)
2012: American Film Institute: Top 10 - Mejores películas del año
2012: Hollywood Film Festival: Director, Actor (Cooper), Actor Sec. (De Niro) del año

A veces, ver el lado bueno de las cosas nos cuesta un poco verlo,y en esta película no iba a ser menos. Desde los primeros planos nos damos cuenta que no vamos a ver una gran película, es más, en algún momento, la película se torna sumamente surrealista hasta el punto de convertirse en un film de amor paupérrimo para adolescentes al estilo “High School Musical”. La trama es bastante predecible y eso es algo que hace que el producto que nos intentan vender se devalúe notoriamente, además para añadir una falsa sensación de emoción, se incluyen una serie de acontecimientos que solo ocurren en una película de hollywood, y esto, se vuelve tedioso para los espectadores. Sin embargo pese a que el guion lo podemos coger con pinzas, podemos destacar la actuación de los personajes, tanto protagonistas como secundarios y la notoria dirección de David O. Russel debido a que consigue mantener el interés de los espectadores cuando el guion no da para tanto, es más, gracias a las actuaciones y a su dirección consigue convertir una historia mediocre, en una película nominada al Oscar.

Actores


Cuatro actores, cuatro nominaciones. Si una frase puede resumir las actuaciones de los cuatro personajes, creo que esta es la que más realza su trabajo.  Como ya he comentado en el párrafo anterior, junto con la dirección, son los encargados de hacer una buena película de el lado bueno de las cosas. Pese a que alguna de las nominaciones no sea más que eso, una nominación, hay otras que son serias candidatas a ganar el suyo. La actuación de Robert De Niro pese a ser un papel muy secundario es capaz de darnos lo que estamos acostumbrados por su parte. En el otro lado esta Jenifer Lawrence, que poco a poco se va consolidando como actriz mientras intenta pelear por el Oscar, esta nominación no hace más que avalar su trayectoria. También destacar la buena actuación de Bradley Cooper que sabe convencernos de que realmente tiene un problema de bipolaridad.



Para concluir este artículo, me gustaría exponer mi opinión sobre cómo puede ser que una historia mediocre este nominada al Oscar como mejor película. Si nos fijamos en las actuaciones y en la dirección observaremos como un buen reparto sabiamente dirigido puede hacer que una película triunfe en vez de pasar desapercibida. En definitiva el lado bueno de las cosas es una película predecible y tediosa con un magnifico reparto que por lo menos logra que esta sea pasable.
 Puntuación: ** (sobre 4)


Karl Sánchez

Hoy en el rincón crítico – Django desencadenado


Bueno, después de ver esta película nominada a varios oscar creo que se merece un espacio en nuestro rincón de cada lunes.


TÍTULO ORIGINALDjango Unchained
AÑO2012
DURACIÓN165 min.
PAÍSEEUU
DIRECTORQuentin Tarantino
GUIÓNQuentin Tarantino
MÚSICAVarios
FOTOGRAFÍARobert Richardson
REPARTOJamie FoxxChristoph WaltzLeonardo DiCaprioKerry WashingtonSamuel L. JacksonDon JohnsonWalton GogginsJames RemarDennis ChristopherMichael ParksBruce Dern,Franco NeroJonah HillTom SaviniM.C. GaineyRZATodd AllenJames RussoTom WopatMisty UphamGerald McRaneyCooper HuckabeeLaura CayouetteAmber Tamblyn
PRODUCTORASony Pictures / The Weinstein Company
WEB OFICIALhttp://unchainedmovie.com/
PREMIOS2012: Oscars: 5 nominaciones, incluyendo mejor película, guión y actor sec. (Waltz)
2012: Globos de Oro: Mejor guión y actor secundario (Waltz). 5 nominaciones
2012: Critics Choice Awards: Mejor guión original. Nominada a mejor película
2012: Premios BAFTA: 5 nominaciones, incluyendo mejor director
2012: National Board of Review (NBR): 10 mejores films y mejor actor sec. (Dicaprio)
2012: Asociación de Críticos de Los Angeles: 2º puesto para mejor actor sec. (Waltz)
2012: American Film Institute: Top 10 - Mejores películas del año
GÉNEROWesternAcciónDrama | Drama sureñoEsclavitudRacismoSpaghetti Western
SINOPSISDos años antes de estallar la Guerra Civil Americana (1861-1865), King Schultz (Christoph Waltz), un cazador de fugitivos alemán que le sigue la pista a unos asesinos, le promete al esclavo negro Django (Jamie Foxx) dejarlo en libertad si le ayuda a atraparlos. (FILMAFFINITY)


Tarantino en una escena del film
Bueno para empezar a hablar de Django hay que dejar una cosa bien clara, la película está dirigida por Quentin Tarantino, que nos puede gustar más o menos, pero es un director bastante peculiar. Cuando una persona va a ver alguna de sus películas sabe que se va a encontrar cosas fuera de lo “común” y lo debe aceptar para poder disfrutar de sus films.
En este caso en concreto Tarantino, nos hace disfrutar de una historia bastante buena, durante gran parte del film le va introduciendo toques de humor… digamos humor tarantiniano, que te pueden hacer gracia o no, pero siempre aparecen más tarde o temprano. También añadir para todos los fans de Tarantino que hay varias escenas de sangre,explosiones y otras bastante duras de soportar. Referente al film en sí, Django es una película bastante larga (165’) pero se hace bastante amena, tal vez le podemos discutir que al principio la trama avanza muy rápidamente explicándonos varias historias secundarias (por decirlo de algún modo), pero después se centra en la historia principal, que a mi parecer, es más pobre que las secundarias. El tempo de todo el film esta llevado de manera magistral dándonos en cada momento lo que se espera de la situación, pese a esto, y recordando el añadido de dificultad de no aburrirnos en las casi tres horas de película, la historia principal es algo lenta y rebuscada en la que el film se pierde sin dilucidar nada importante haciendo que la película se torne algo aburrida para los que no están acostumbrado a ver cine “lento”.  


Actores


Los dos actores principales en su respectivo cartel
En este pequeño espacio que me gusta dedicar a los actores de los films, en Django no sé si es muy fácil o muy difícil ya que todos los actores bordan su papel, Walz, DiCaprio, Jackson y Foxx realizan un trabajo magnifico. DiCaprio, actor que cada año que pasa se le nota la madurez que ha ido adquiriendo con el paso de los años, encarna el papel del villano de la película y aunque mucha gente pueda pensar que ese papel “no le pega” DiCaprio demuestra que es capaz con este y con cualquiera. Por otro lado tenemos a Foxx que a medida que transcurre el film va modificando su personalidad y va evolucionando, lo cual es bastante complejo. Y finalmente para acabar este espacio, dedicarle a los dos secundarios Jackson y Walz, este último nominado al oscar, unas líneas ensalzando su actuación ya que muy poca gente se fija en estos.


Una vez dicho esto me queda hablar, como ya he hecho otras veces, de los actores de doblaje. En django hay muchos momentos en los que la simple forma de decir las cosas nos hace reírnos y esto solo se consigue gracias al magnífico trabajo de los actores de doblaje.


En definitiva Django es una buena película, no obstante también estamos condicionados a que nos parezca un poco mejor de lo que es, ya que el director y el reparto son de tanto calibre que haría que pareciésemos unos locos si dijésemos que la película no es fantástica. Por último deciros que si tenéis la oportunidad de ir a ver Django al cine no lo  dudéis que os hará pasar un buen rato, pero si vais, me permito el lujo de daros dos consejos, el primero es que no lo hagáis muy tarde ya que el film dura 3 horas y os cansará. El segundo es que la pedir la entrada no digáis “D-jango”.

<< La “D” es muda paleto>>


Puntuación: *** (sobre4)



Karl Sánchez