Hoy en el rincón crítico - El Indomable Will Hunting


En esta época del año siempre apetece pasarse alguna tarde tirado en casa sin hacer nada y cuando esto ocurre normalmente suele ir acompañada de cine. Hoy con la crítica de esta película queremos que acertéis la próxima tarde de cine.

TÍTULO ORIGINALGood Will Hunting
AÑO1997
DURACIÓN126 min.
PAÍSEEUU
DIRECTORGus Van Sant
GUIÓNMatt Damon, Ben Affleck
MÚSICADanny Elfman
FOTOGRAFÍAJean-Yves Escoffier
REPARTOMatt DamonRobin WilliamsMinnie DriverBen AffleckStellan SkarsgårdCasey Affleck,Cole HauserPhilip WilliamsJohn MightonRachel MajorowskiColleen McCauleyMatt MercierRichard Fitzpatrick
PRODUCTORAMiramax International presenta una producción Lawrence Bender
PREMIOS1997: 2 Oscars: Mejor guión original, actor secundario (Robin Williams). 9 Nominaciones
1997: Globo de Oro: Mejor guión. 4 nominaciones
1997: National Board of Review: Premios Especial por su aportación (Damon & Affleck)
1997: Screen Actors Guild: Mejor Actor de Reparto (Robin Williams) 4 nominaciones.
1998: Festival de Berlín: Oso de Plata - Logro individual sobresaliente (Matt Damon)
GÉNERODramaRomance | EnseñanzaAmistad
SINOPSISWill es un joven rebelde con una inteligencia asombrosa, especialmente para las matemáticas. El descubrimiento de su talento por parte de los profesores le planteará un dilema: seguir con su vida de siempre -un trabajo fácil, buenos amigos, muchas cervezas y alguna bronca- o aprovechar sus grandes cualidades intelectuales en alguna universidad. Sólo los consejos de un solitario y bohemio profesor le ayudarán a decidirse. (FILMAFFINITY)


El indomable Will Hunting es una película que además de dejarnos un muy buen sabor de boca, nos intenta enseñar algunas lecciones de la vida. El guion original (ganador de un Oscar) es sin duda el punto fuerte de la película ya que pese a ser una historia sencilla y con algunos tópicos que siempre suelen verse en el cine (el romance con la chica), logra engancharnos desde el principio hasta el fin haciendo que sintamos una gran empatía por los personajes. En realidad la trama es simple y predecible, no obstante, lo que hace que el indomable Will Hunting sea tan efectiva son las pequeñas historias paralelas que se van desarrollando durante toda la película. De cada historia paralela podemos sacar una lección importante, además la manera en la que el guion nos involucra haciéndonos parecer que esta historia le podría pasar a cualquiera de nosotros resulta muy atractivo para el espectador. También cabe añadir los grandes discursos que están presentes en todo el film ya sean serios o con pequeños toques de humor.


Actores


La mayor parte de los trabajos de este film son bastante buenos, nos obstante hay dos actores que hay que destacar por encima del resto Matt Damon y Robin Williams. Matt Damon soporta todo el peso del film y lo hace llevando a cabo una de las mejores actuaciones de su carrera (pese a lo joven que era), aunque cabe decir que el guion fue escrito por el mismo (junto con Ben Affleck) y como es evidente lo realizó pensando en que el mismo interpretaría el papel principal, así que lo hizo a su imagen y semejanza y como resultado nominación al Oscar a mejor actor principal y ganador de mejor guion original. Por otro lado tenemos la brillante actuación de Robin Williams, pese a ser un papel secundario se le echa de menos cada vez que no está en pantalla, la relación que va cuajando con el protagonista (Matt Damon) le da una gran importancia a su actuación, si además, esto lo mezclamos con la experiencia y calidad de Robin Williams tenemos una resultado magnifico (ganador Oscar mejor actor de reparto). También nombrar el mediocre papel de Ben Affleck en este film, aunque tampoco le salió todo mal y ganó su único Oscar (mejor guion). También dar un pequeño reconocimiento a esos actores que nunca nadie se acuerda de ellos, pero que son el alma de la película, en este caso Jordi Brau (doblador voz de Robin Williams) que es un gran actor de doblaje.



En conclusión El indomable Will Hunting es un gran film plagado de buenos momentos  y de buenas actuaciones  que nos llevarán a disfrutar, y mucho,  de una buena tarde de cine. Y para finalizar me gustaría hacerlo con una frase del film.

<<LO SIENTO, TENGO QUE VER A UNA CHICA>>

Puntuación:****1/2(sobre 5)

Karl Sánchez



0 comentarios:

Publicar un comentario